Categoría: Historia
Depuraciones en Euskal Herria 1936-39. Amigos y enemigos
Artículo de Josep Miralles Climent publicado en Diario de Noticias (Gipuzkoa) el 16/11/2020. Las depuraciones y las represiones durante la Guerra Civil de 1936 a 1939 –y después, durante la dictadura franquista–, fueron muchas y variadas, dependiendo de las fechas y de las distintas zonas de Euskal Herria, así como …
Apuntes (carlistas) sobre Iparraguirre y el Gernikako Arbola
Artículo de Javier Cubero publicado en Naiz el 29/10/2020. En este año 2020, en la medida en que ha sido posible pues la pandemia del COVID-19 ha constituido un freno forzoso, se ha reivindicado la figura de José María Iparraguirre así como su obra más universal: el himno fuerista Gernikako …
El Gernikako Arbola y la libertad de los Pueblos
Artículo de Jaime Urriza Urcola publicado en Naiz el 15/10/2020 y en Diario de Noticias (Gipuzkoa) el 17/10/2020. Durante estos últimos meses se ha insistido en la pluralidad de los diferentes sectores que durante un siglo y medio cantaron el Gernikako Arbola. Autonomistas, regionalistas, federalistas, nacionalistas e independentistas de muy …
Carlos Hugo: la vía carlista al socialismo autogestionario
Carta de Juan Cerrillo publicada en Diario de Noticias (Navarra) el 23/08/2020. El año crucial de 1969 y los inicios en 1968 de la Vía Carlista al Socialismo Autogestionario. En mayo de 1968, la AET y el MOT, publican el siguiente Manifiesto, denunciando la situación política que mantenía el Régimen franquista:– …
Un aniversario
Carta de Evarist Olcina y Patxi Ventura publicada en Diario de Noticias (Navarra) el 19/08/2020. Hubo un tiempo, no tan lejano, en el que en todo este Estado solo había dos periódicos cuyos directores no tenían que bajar la cabeza avergonzados del producto impreso que pilotaban. Uno era Diario de Mallorca. comandado …
El “Gernikako Arbola” de José María Iparraguirre
(Letra en euskera) Gernikako arbola da bedeinkatua Euskaldunen artean guztiz maitatua. Eman ta zabal zazu munduan frutua adoratzen zaitugu arbola santua.
La red nazi en la costa vasca
Artículo de Manuel Martorell publicado en Diario de Navarra el 13/07/2020. En 1943 Jaime Lasuén llega a Pamplona tras haber escapado de los nazis. Recibe la ayuda de su amigo Jaime del Burgo, al que le entrega un sobre que nunca volvió a recoger. Guardaba un organigrama de la red …
La primera ikurriña en la Diputación navarra fue colocada por carlistas
Reportaje de Iñaki Vigor publicado en el diario Gara el 27/04/2020. El día 27 de abril de 1977 más de un centenar de carlistas realizaron una audaz acción en la Diputación navarra. Penetraron en el Palacio y colocaron en el balcón dos pancartas pidiendo la legalización de todos los partidos …